Andoain · Astigarraga · Hernani · Lasarte-Oria · Urnieta · Usurbil
¿Qué es la Mancomunidad de Beterri-Buruntza?
Mancomunidad de municipios
Es una administración pública local, una mancomunidad de municipios, integrada por los seis ayuntamientos de la comarca, cuyo objetivo es la prestación de servicios y desarrollo de programas de forma mancomunada.
Seis ayuntamientos mancomunados
La Mancomunidad Beterri-Buruntza está integrada por los ayuntamientos de:
Saludo
¡Bienvenid@ a Beterri-Buruntza!
¡Bienvenid@s a Andoain, Astigarraga, Hernani, Lasarte-Oria, Urnieta y Usurbil!
A pesar de ser una mancomunidad joven, creada hace pocos años, quiero poner en valor el trabajo realizado a lo largo de muchos años entre departamentos municipales, empresas de la comarca y agentes locales, con el objetivo de promover el desarrollo socioeconómico en el territorio y mejorar así la vida de los ciudadan@s.
Y es que creemos que desde lo local podemos dar respuesta a las necesidades de la gente: empoderando a las mujeres, creando redes sociales que mantengan los vínculos interpersonales y mejorando la empleabilidad de las personas en situación de precariedad para que su inserción laboral sea más fácil y accesible.
Contamos con un grupo de trabajo preparado y de buena disposición para dar el apoyo e impulso necesario para afrontar los retos de cada sector hacia la transición ecosocial.
Para ello, proponemos trabajar conjuntamente los próximos años, con líneas de trabajo concretas, creando redes entre empresas, técnicos de diferentes administraciones y agentes comarcales para impulsar políticas que se adapten a la realidad actual.
Beterri-Buruntza cuenta con capacidad empresarial, capacidad humana y diversidad cultural para promover iniciativas sociales y modernas que enriquezcan la comarca en todos los sentidos.
En esta web encontrarás información sobre planes sectoriales, líneas de trabajo de cada departamento y programas o proyectos, así como nuevas vías de contacto.
Patxi Ibarguren, Presidenta de la Mancomunidad de Beterri-Buruntza
La mancomunidad está compuesta por las localidades de Andoain, Astigarraga, Hernani, Lasarte-Oria, Urnieta y Usurbil, municipios que conforman la comarca de Beterri-Buruntza.
Desde la mancomunidad queremos contribuir en la promoción y desarrollo socioeconómico de los municipios que la integran y la mejora del bienestar de su ciudadanía.
Para ello, queremos crear redes de colaboración con aquellas iniciativas públicas o privadas que contribuyan a la realización de actividades con dicho fin.
Esta página web pretende ser el portal para la comunicación y participación directa con la ciudadanía y los distintos agentes colaboradores. En ella encontrará toda la información necesaria sobre actividades y programas que la mancomunidad lleve a cabo y podrá, a su vez, aportar sus propuestas.
Esperemos que sea de su agrado.

NOTICIAS
Abierto el plazo para participar en el itinerario HAZILAN+ OSO para mejorar la empleabilidad de Beterri-Buruntza
La Mancomunidad de Beterri-Buruntza participa en el proyecto HAZILAN+ para la creación de empleo
LA MANCOMUNIDAD CREA UNA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA
OBJETIVOS, VALORES Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN EN BETERRI-BURUNTZA
Porque creemos que las vidas de las personas deben estar en el centro de las políticas públicas.
La Mancomunidad se compromete con la población que vive y trabaja en la comarca, así como con el territorio. Para ello, mantendrá los valores feministas y las políticas de sostenibilidad, y continuará en los ejes de trabajo y planes estratégicos, desde el planteamiento hasta la elaboración de proyectos.
Por ello, es fundamental diseñar ecosistemas propios que recojan las necesidades locales de cada sector, de manera que al final del recorrido las empresas y emprendedores estén en mejor situación.
Las políticas feministas, los criterios sostenibles, la economía social y solidaria y las acciones de empleo para conseguir la inserción laboral de las personas son los ejes fundamentales del funcionamiento de Beterri-Buruntza:
INCLUSIVIDAD con las personas que necesitan apoyo con empleabilidad,
impulsar iniciativas FEMINISTAS para fortalecer las redes entre mujeres,
buscar el EQUILIBRIO entre las actividades turísticas y la vida local,
protección de la NATURALEZA y del patrimonio cultural de los municipios.
Objetivos:
- Elaboración del plan de desarrollo socioeconómico comarcal. Los ejes principales de este plan se establecerán necesariamente a través de un proceso estratégico participativo.
- Proponer y promover actuaciones que faciliten el desarrollo humano sostenible, respetando el medio ambiente, impulsando una actividad económica socialmente responsable y promoviendo la participación ciudadana.
- Ofrecer un servicio de emprendimiento general y facilitar la actividad en la economía social y solidaria para favorecer la generación de nueva actividad económica en la comarca.
- Ofrecer un servicio de innovación y desarrollo a las empresas de la comarca.
- Organización de actividades de promoción industrial, de servicios, comercial y turística de la comarca.
- Ofrecer un servicio comarcal de empleo que favorezca la inclusión social mediante el fomento de un empleo digno y de calidad.
- Asesorar a los ayuntamientos y a sus organismos o entidades instrumentales sobre la promoción socioeconómica de la comarca y, en particular, del municipio, con el fin de mejorar el bienestar de sus habitantes.
- La ejecución de planes y proyectos comunes, la prestación de subvenciones y la prestación de servicios comunes en relación con los servicios que la sociedad necesita.
Objetivos, valores y áreas de actuación
- Elaborar un Plan de Desarrollo Socioeconómico de la comarca, cuyos ejes principales se establecerán ineludiblemente a través de un Proceso Estratégico Participativo.
- Proponer y promover actuaciones que faciliten el desarrollo humano sostenible, de forma que se respete el medio ambiente, se favorezca la actividad económica socialmente responsable y mediante las cuales se fomente la participación ciudadana.
- Ofrecer un servicio de emprendimiento general y facilitando la actividad en la economía social y solidaria que facilite la creación de nueva actividad económica en la comarca.
- Ofrecer un Servicio de Innovación y Desarrollo a las empresas de la comarca.
- Organizar actividades de promoción, fomento industrial, comercial y turístico de la comarca.
- Ofrecer un Servicio de Empleo comarcal que facilite la inclusión social a través del empleo digno y de calidad.
- Asesorar a los ayuntamientos y sus organismos o entidades instrumentales con relación a la promoción socioeconómica de la comarca y de su municipio en particular y en general, en relación con la mejora del bienestar de sus habitantes.
- Ejecutar planes y proyectos comunes, ofrecer prestaciones y prestar servicios comunes en el ámbito de los servicios sociales.