EMPRESA

La Mancomunidad de Beterri-Buruntza busca que las empresas de la comarca sean innovadoras y competitivas, facilitando su labor.
Se ofrece apoyo y asesoramiento individual y grupal a todas las empresas de la comarca interesadas.
Por lo tanto, si tienes retos, dificultades y/o necesidades específicas en el día a día de la empresa, ponte en contacto con nosotros y aprovechando los recursos que tenemos a nuestro alcance, nos acompañaremos.



SERVICIO DE ASESORAMIENTO
Se ofrece asesoramiento personalizado para ayudar a responder a las dificultades y necesidades que puedan tener las empresas de la comarca en su día a día, mejorando así el tejido empresarial local en su competitividad.
¿A quién va dirigido?
A las pequeñas y medianas empresas de la comarca que buscan una mejora competitiva.
¿Servicios que se ofrecen?
- Acompañamiento en proyectos o retos concretos
- Asesoramiento y orientación en la gestión de subvenciones
- Identificación de las opciones de formación
Programas
Las empresas de la comarca podrán llevar a cabo proyectos en diferentes ámbitos que respondan a sus necesidades de mejora competitiva.
¿Cuáles son los retos de tu negocio?

COMPETITIVIDAD ECONÓMICA
- Digitalización
Promover la transformación digital de las empresas de la comarca. Se ofrece asesoramiento personalizado a las empresas para responder a las necesidades y/o retos identificados a través de la digitalización y mejorar su competitividad.
Asimismo, se trabajan las competencias digitales a través de talleres específicos.
- Innovación
Se subraya la importancia de la innovación para las PYMEs, trabajando proyectos rápidos y eficientes en el ámbito que se pretende desarrollar (producción, clientes, personas, gestión económico-financiera, procesos administrativos, producto y logística, por ejemplo).
- Sucesión de la propiedad
A partir de la realidad actual de cada negocio, identificar nuevas necesidades y retos previsibles en cuanto a propiedad, y colaborar en la definición de nuevas acciones y soluciones.
Asesorando también a las empresas o comercios en los que se prevean dificultades de seguimiento.
- Gestión lingüística
Ahondando en la importancia de una adecuada gestión lingüística en el sector privado y acompañando en las tareas.
COMPETITIVIDAD SOCIAL
- Talento
Evitar la fuga de talento, desarrollando proyectos que permitan aumentar la implicación y el bienestar de las personas que trabajan en una empresa y mejorar el rendimiento organizativo.
Además, se pone el foco en la inserción laboral de las personas, ofreciendo acompañamiento personalizado.
- Relevo
La falta de relevo generacional y la consiguiente pérdida de conocimiento se ha convertido en los últimos años en un reto en nuestra sociedad, para el que se ofrece asesoramiento especializado.
Competitividad medioambiental
- Eficiencia energética
Los costes asociados al consumo de energía necesario para el buen funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas son uno de los factores importantes a la hora de plantear como objetivo la mejora de la competitividad.
Conocer los consumos energéticos de las empresas en el camino de la transición energética e identificar mejoras.
- Des carbonación
Siendo la economía verde una clave para la competitividad de las empresas, se promueve el estudio de la huella de carbono.