OBJETIVOS, VALORES Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN EN BETERRI-BURUNTZA
Porque creemos que las vidas de las personas deben estar en el centro de las políticas públicas.
La Mancomunidad se compromete con la población que vive y trabaja en la comarca, así como con el territorio. Para ello, mantendrá los valores feministas y las políticas de sostenibilidad, y continuará en los ejes de trabajo y planes estratégicos, desde el planteamiento hasta la elaboración de proyectos.
Por ello, es fundamental diseñar ecosistemas propios que recojan las necesidades locales de cada sector, de manera que al final del recorrido las empresas y emprendedores estén en mejor situación.
Las políticas feministas, los criterios sostenibles, la economía social y solidaria y las acciones de empleo para conseguir la inserción laboral de las personas son los ejes fundamentales del funcionamiento de Beterri-Buruntza:
INCLUSIVIDAD con las personas que necesitan apoyo con empleabilidad,
impulsar iniciativas FEMINISTAS para fortalecer las redes entre mujeres,
buscar el EQUILIBRIO entre las actividades turísticas y la vida local,
protección de la NATURALEZA y del patrimonio cultural de los municipios.
Objetivos:
- Elaboración del plan de desarrollo socioeconómico comarcal. Los ejes principales de este plan se establecerán necesariamente a través de un proceso estratégico participativo.
- Proponer y promover actuaciones que faciliten el desarrollo humano sostenible, respetando el medio ambiente, impulsando una actividad económica socialmente responsable y promoviendo la participación ciudadana.
- Ofrecer un servicio de emprendimiento general y facilitar la actividad en la economía social y solidaria para favorecer la generación de nueva actividad económica en la comarca.
- Ofrecer un servicio de innovación y desarrollo a las empresas de la comarca.
- Organización de actividades de promoción industrial, de servicios, comercial y turística de la comarca.
- Ofrecer un servicio comarcal de empleo que favorezca la inclusión social mediante el fomento de un empleo digno y de calidad.
- Asesorar a los ayuntamientos y a sus organismos o entidades instrumentales sobre la promoción socioeconómica de la comarca y, en particular, del municipio, con el fin de mejorar el bienestar de sus habitantes.
- La ejecución de planes y proyectos comunes, la prestación de subvenciones y la prestación de servicios comunes en relación con los servicios que la sociedad necesita.